E. U. G.
Hay un señor o una señora que se dedica a enviar textos de pésima redacción y “mala leche” como decimos en Cuba, a listas de correos que secuestran de las redes cubanas. Se presenta como Kenneth Larsen. Probablemente no es anglosajón, como sugiere el nombre elegido de seudónimo, pero la elección es elocuente: él o ella prefieren llamarse Kenneth. Hoy quiero comentar la conclusión de un relato que esta vez firma Amarilis C. Rey, que es una joya de ignorancia: “Creo que nunca lo voy a ver, pero ¿llegará el día en que los cubanos podamos comprar un carro, y no andar subiendo a camiones y guaguas repletas? ¿O tener una casa cómoda? ¿Podremos algún día salir del país sin tener que gastar miles de pesos, libremente, sin permiso de salida y entrada? ¿Algún día las personas saludarán, te dejarán el paso libre y no te empujarán cuando subas a una guagua? ¿Que el médico no esté disgustado, y la consulta este limpia? ¿Viviremos algún día en un país donde el extranjero no valga más que uno porque tiene dólares? Me pregunto si algún día volveremos a ser personas normales”. Pero Dios mío, cuando leo cosas así, me cuestiono la calidad de la educación cubana: ¿sabe Amarilis que tener una casa cómoda es un sueño imposible para la inmensa mayoría de los latinoamericanos?, ¿qué viajar –no al extranjero, sino a la capital de cada país--, es privilegio de unos pocos latinoamericanos?, ¿que la violencia en las calles de las ciudades latinoamericanas es una pandemia incontrolable?, ¿que un médico solícito y un hospital limpio en América Latina cuesta miles de dólares y es privilegio de los pocos que pueden pagarlo?, ¿que el turista extranjero es el dueño de los espacios públicos de las ciudades latinoamericanas y que desprecia –como aquel simbólico marine borracho que orinaba sobre la estatua de José Martí en los cubanos años cincuenta--, al nativo que solo existe para servirlo? ¿A qué normalidad se refiere? ¿A la de los años cincuenta en Cuba? Convendría recordarlos.
Las muchas caras del financiamiento internacional
Hace 16 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario