La Isla Desconocida navega en pos de sí misma, la utopía en pos de la utopía, buscándose y hallándose siempre a medias, en mares cercanos a los dominios reales.
martes, 5 de abril de 2011
Fotorreportaje: el día en que un héroe literario se transformó en un escritor de carne y huesos.
Fotos de Enrique Ubieta Gómez
Tres hombres diferentes, unidos por el coraje y la dignidad: el doctor Manuel Collera, Frank Carlos Vázquez y Raúl Capote. Universidad Pedagógica Enrique J. Varona, La Habana. 4 de abril de 2011.
Capote saluda a sus alumnos de la sede de Boyeros, de la Universidad Pedagógica.
Con sus alumnos.
El escritor y profesor universitario Raúl Antonio Capote. Agente Daniel de la Seguridad del Estado.
Estudiante.
Estudiantes
Capitana Mariana de la Seguridad del Estado.
Profesores y trabajadores de la Universidad Pedagógica (1)
Profesores y trabajadores de la Universidad Pedagógica (2)
Medalla por el 45 aniversario de la Universidad Pedagógica Enrique J. Varona.
Entre sus compañeros de trabajo.
Capote con sus alumnos, acompañado por Collera y Frank Emilio.
Entre alumnos de la Universidad.
En la noche, con su familia y algunos vecinos, viendo el capítulo de Razones de Cuba. La emoción compartida con su esposa e hijos.
Con sus hijos orgullosos.
Bajando las escaleras de su apartamento en el Vedado: los vecinos que esperan para agasajarlo.
Ensayista y periodista. Es autor de los libros Ensayos de identidad (1993), De la historia, los mitos y los hombres (1999), La utopía rearmada (2002), Venezuela rebelde (2006), Cuba, ¿revolución o reforma? (2012), Ser, parecer, tener (2014) y Zona roja. La experiencia cubana del ébola (2016), entre otros. Integró el equipo de redacción de la Historia de la literatura cubana en tres tomos, que preparó el Instituto de Literatura y Lingüística. Fundó y dirigió la revista Contracorriente (1995 - 2004) y la Videoteca Contracorriente del ICAIC (2003 - 2007). Creó y dirigió a partir de 2008 y hasta 2016 La Calle del Medio, publicación de opinión y debate. En la actualidad dirige la 4ta época de la revista Cuba Socialista, órgano teórico y político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Recibió en 2002 la Distinción por la Cultura Nacional y en el 2011 la Orden Félix Elmuza. En el 2015 recibió la Medalla Hazaña Laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario