skip to main | skip to sidebar

La Isla Desconocida

La Isla Desconocida navega en pos de sí misma, la utopía en pos de la utopía, buscándose y hallándose siempre a medias, en mares cercanos a los dominios reales.

viernes, 1 de abril de 2011

Nuevos elementos sobre el caso del pintor Agustín Bejarano.

Artista cubana cuestiona acusación en Miami contra Agustín Bejarano.

Elsa Mora niega que Agustín Bejarano haya confesado.

Galerista Nina Menocal sale en defensa de pintor cubano preso en Miami
Publicado por Enrique Ubieta Gómez en 5:34
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Buscar en este blog

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Datos personales

Mi foto
Enrique Ubieta Gómez
Ensayista y periodista. Es autor de los libros Ensayos de identidad (1993), De la historia, los mitos y los hombres (1999), La utopía rearmada (2002), Venezuela rebelde (2006), Cuba, ¿revolución o reforma? (2012), Ser, parecer, tener (2014) y Zona roja. La experiencia cubana del ébola (2016), entre otros. Integró el equipo de redacción de la Historia de la literatura cubana en tres tomos, que preparó el Instituto de Literatura y Lingüística. Fundó y dirigió la revista Contracorriente (1995 - 2004) y la Videoteca Contracorriente del ICAIC (2003 - 2007). Creó y dirigió a partir de 2008 y hasta 2016 La Calle del Medio, publicación de opinión y debate. En la actualidad dirige la 4ta época de la revista Cuba Socialista, órgano teórico y político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Recibió en 2002 la Distinción por la Cultura Nacional y en el 2011 la Orden Félix Elmuza. En el 2015 recibió la Medalla Hazaña Laboral.
Ver todo mi perfil

Seguidores

Mis textos en OTROS MEDIOS

  • Vivir y pensar en Cuba (2002)
  • Che Guevara y el siglo XXI (2002)
  • Por un cine diferente (2002)
  • Dios salve a América (2001)
  • La Globalización y el hombre nuevo (2002)
  • Democracia (2002)
  • El pasado como futuro (2002)
  • José Martí y el proyecto cubano de emancipación (1995)
  • Noches habaneras (2002)
  • Cultura y conflictos de clase (2002)
  • Reformismo vs. Revolución (2002)
  • La Globalización y los mitos de la ciencia de salón (2001)
  • Los héroes de nuestro tiempo (2001)
  • Flores de papel (2001)
  • El liderazgo ético de Cintio (2001)
  • Mundos paralelos / 2 001
  • Aeropuertos / 2 001
  • Miami, entre la mentira y la verdad / 2 001
  • Junto a Fidel
  • El día después
  • Yoani Sánchez: la hija de PRISA
  • Desesperados en Internet
  • La verdadera lección de Guadalajara (2003)
  • Pico Turquino
  • Ángeles guardianes (del socialismo)
  • La utopía y el imposible revolucionario como posibilidad
  • El futuro de Cuba depende de qué tendencia triunfe
  • Cuba y los desafíos culturales del siglo XXI

Mis textos en CAMBIOS EN CUBA

  • Liborio
  • La Feria y la feria
  • Alexander
  • Dos poetas, una causa, una Casa
  • El poeta que nos une
  • Entre piezas blancas y negras
  • La calle G: otra visión
  • Filósofos y políticos
  • Manual del botellero
  • La modernidad de Los dioses rotos
  • Hombres contra nombres
  • Críticos y revolucionarios
  • Retóricas oficialistas
  • La reencarnación de José María Gálvez

Archivo del blog

  • ►  2019 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2018 (20)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (9)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2017 (40)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (3)
  • ►  2016 (22)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (4)
  • ►  2015 (112)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (20)
    • ►  abril (20)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (13)
  • ►  2014 (262)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (14)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (23)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (29)
    • ►  junio (23)
    • ►  mayo (26)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (30)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (29)
  • ►  2013 (459)
    • ►  diciembre (34)
    • ►  noviembre (26)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (49)
    • ►  agosto (43)
    • ►  julio (60)
    • ►  junio (38)
    • ►  mayo (34)
    • ►  abril (40)
    • ►  marzo (41)
    • ►  febrero (38)
    • ►  enero (36)
  • ►  2012 (371)
    • ►  diciembre (35)
    • ►  noviembre (59)
    • ►  octubre (43)
    • ►  septiembre (32)
    • ►  agosto (34)
    • ►  julio (17)
    • ►  junio (28)
    • ►  mayo (23)
    • ►  abril (30)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (29)
    • ►  enero (27)
  • ▼  2011 (385)
    • ►  diciembre (30)
    • ►  noviembre (35)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (28)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (12)
    • ►  mayo (32)
    • ▼  abril (37)
      • La obra por encargo más famosa del siglo XX.
      • Fina García Marruz: Premio Reina Sofía de Poesía I...
      • Carta a los amigos de Tony Guerrero desde la prisión.
      • Democracia en Cuba.
      • Nelson Domínguez en el Pabellón Cuba.
      • El estímulo social a la individualidad socialista.
      • Zardoyas, heredero de un humor simbólico .
      • Vargas Llosa y sus interminables cinco minutos de ...
      • Los abusos de Guantánamo, al descubierto.
      • Jorge Ángel Hernández: 7 respuestas A Contraluz.
      • Transversalidad del terrorismo internacional contr...
      • Orgulloso de ser comunista cubano.
      • Continúan trabajos del Congreso.
      • Fidel: El desfile del 50 Aniversario.
      • Cintio Vitier: ese sol del mundo moral, para los c...
      • Desfilando (fotorreportaje del 16 de abril).
      • La Batalla de Girón (Primera parte).
      • Demandan familiares de víctimas de Posada al presi...
      • Neosocialismo y voluntarismo estructural funcional...
      • Las ventajas de tener una avería.
      • Declaración del Comité libanés de solidaridad por ...
      • Producto cubano Heberprot-P recibe premio Mejor In...
      • Actores y Artistas de EEUU Agradecen al Ex Preside...
      • Posada, Castillón y Hernández Busto: soldados esta...
      • Combatientes y familiares de los Cinco se encuentr...
      • Raúl Antonio Capote: narrador de fuste y filósofo ...
      • Raúl Antonio Capote: un hombre libre que escribe y...
      • El gesto que quiere Obama…
      • POESÍA QUE SE MANCHA, QUE SE LIMPIA.
      • Hoy miércoles en el ICRT: Raúl Capote y Carlos Serpa.
      • Discurso de Bruno Rodríguez, ministro de relacione...
      • Extendida convocatoria del Premio Libertador al Pe...
      • OTRAS MIRADAS A LOS 50 DE PLAYA GIRÓN.
      • Fotorreportaje: el día en que un héroe literario s...
      • Alguno era comunista.
      • Los "demócratas" para quienes hubiese sido útil la...
      • Nuevos elementos sobre el caso del pintor Agustín ...
    • ►  marzo (50)
    • ►  febrero (43)
    • ►  enero (51)
  • ►  2010 (346)
    • ►  diciembre (17)
    • ►  noviembre (23)
    • ►  octubre (15)
    • ►  septiembre (26)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (32)
    • ►  junio (31)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (63)
    • ►  febrero (40)
    • ►  enero (28)
  • ►  2009 (384)
    • ►  diciembre (56)
    • ►  noviembre (45)
    • ►  octubre (32)
    • ►  septiembre (45)
    • ►  agosto (36)
    • ►  julio (83)
    • ►  junio (78)
    • ►  mayo (9)

Mi lista de blogs

  • Segunda cita
    La última página*
    Hace 18 horas
  • La Joven Cuba
    Bogart
    Hace 19 horas
  • Islamia
    Cuba, otra vez calificada de terrorista por Estados Unidos
    Hace 4 días
  • Ogunguerrero
    Pantalones de nube, hacia la paz interior
    Hace 7 meses
  • paquitoeldeCuba
    Activistas de Cuba apoyan Experto Independiente en Onu contra homofobia y transfobia
    Hace 2 años
  • Cambios en Cuba
    Estados Unidos y el linchamiento de la democracia
    Hace 4 años
  • Yohandry's Weblog » Silvio triunfa en el Carnegie Hall de Nueva York
    Mensaje a los aburridos de Miami
    Hace 5 años
  • Haciendo las cosas mal
    LA PIEDRA QUE HACÍA FALTA
    Hace 5 años
  • Yuris Nórido: Fotografía
    Sadoc
    Hace 7 años
  • Mundo en Crisis
    Científicos y peritos cubanos: No hay pruebas de ataques acústicos (+ Documental)
    Hace 7 años
  • ares
    Expo 50 en los 50, La Habana 2011
    Hace 9 años
  • el Taburete » del día del Bibliotecari@: Pueblo sin Paraíso…
    Amaury, con dos que se quieran es bueno, pero no basta…
    Hace 10 años
  • Cubaprofunda - Portada
  • La Polilla Cubana
  • El blog de Vladia