La Isla Desconocida navega en pos de sí misma, la utopía en pos de la utopía, buscándose y hallándose siempre a medias, en mares cercanos a los dominios reales.
martes, 14 de julio de 2009
Imágenes de CIEGO DE ÁVILA (primera parte)
Hago un breve paréntesis para mostrar a los avileños ausentes –como suele decirse en Cuba en referencia a quienes están lejos de su terruño--, algunas fotos de la ciudad de Ciego de Ávila. Como verán, muy recientemente culminó la construcción del bulevar, del llamado parque de la ciudad –alrededor de la turbina, que ahora puede observarse como pequeño lago, con su malecón y sus restaurantes--, del nuevo zoológico, la piscina y el parque infantil públicos que conforman el conjunto. Algunas calles fueron transformadas en avenidas de doble tránsito. Muestro finalmente fotos del mercado del parque, donde se venden productos alimenticios en moneda nacional.
Buenisimo quedó, yo vivia a solo uan cuadra en Libertad y O.hernandez, de veras quedó hermoso, ojala no se escape el leon no sea que lo ahorquen los policias jajajajajajajaaj, seguro nadie recuerda eso...
Ensayista y periodista. Es autor de los libros Ensayos de identidad (1993), De la historia, los mitos y los hombres (1999), La utopía rearmada (2002), Venezuela rebelde (2006), Cuba, ¿revolución o reforma? (2012), Ser, parecer, tener (2014) y Zona roja. La experiencia cubana del ébola (2016), entre otros. Integró el equipo de redacción de la Historia de la literatura cubana en tres tomos, que preparó el Instituto de Literatura y Lingüística. Fundó y dirigió la revista Contracorriente (1995 - 2004) y la Videoteca Contracorriente del ICAIC (2003 - 2007). Creó y dirigió a partir de 2008 y hasta 2016 La Calle del Medio, publicación de opinión y debate. En la actualidad dirige la 4ta época de la revista Cuba Socialista, órgano teórico y político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Recibió en 2002 la Distinción por la Cultura Nacional y en el 2011 la Orden Félix Elmuza. En el 2015 recibió la Medalla Hazaña Laboral.
Buenisimo quedó, yo vivia a solo uan cuadra en Libertad y O.hernandez, de veras quedó hermoso, ojala no se escape el leon no sea que lo ahorquen los policias jajajajajajajaaj, seguro nadie recuerda eso...
ResponderEliminar